2014
Con el horizonte en el pie
Televisión, plataformas web y más de 1.500.000 espectadores en salas de cine
¿A qué otro animal le debe tanto el ser humano?
El “Ahijadito” como muchos otros niños de la región, sueña con salir a la sabana para aprender todo lo relacionado con el arte de ser llanero.
Cientos de caballos salvajes regados por la llanura, son recogidos dos veces al año. Junto a su padre, el niño empieza una aventura que le permite conocer la forma como los potros aprenden del trabajo ganadero y se convierten en compañeros de vida de estos jinetes.
Entérate, entre más de 200 proyectos hemos sido seleccionados para entrar en coproducción con Señal Colombia
Exhibido En:
Este documental fue grabado en las sabanas de Casanare, en el Hato Santana y el fundo de Ferney Ortíz. Agradecemos a todos los llaneros que siguen trabajando llano.
***Destacamos la dirección de fotografía de Daniel Triviño***
- Bajo la dirección de Talía Osorio Cardona
- Basado en la investigación de Francisca Reyes
- La edición de Yuri Alvarado
- El sonido de Henry Quintero y Mireya Rincón
- La graficación de Leydi Origua
- La música original de Juan Paulo Galvis – TONY SONG MUSIC
- Temas musicales del Grammy Latino Cholo Valderrama
- Making Off: Realización de Javier Ballesteros y edición de Rene Navarrete
- Con el apoyo del Hato Santana y la Escuela de Cine de la Universidad Nacional
Una producción de Francisca Reyes y Talía Osorio
Me parece un trabajo bellísimo.
Solo me pregunto como podría ver el documental completo, puedo verlo en internet , comprarlo?
Les agradezco su ayuda y los felicito por su trabajo.
Soy llanero del Apure.
Saludos.
William Colmenares
Hola William,
Todavía no lo tenemos en internet pero si te lo podemos hacer llegar hasta Apure en DVD original con fotos del llano y otro video sobre cómo lo hicimos. Puedes mirar también esta opción de nuestros productos REGALA COLOMBIA http://hay-doc.com/2015/12/regala-colombia/ donde puedes pedir una de nuestras cajas con toda la colección de trabajos que hemos hecho del llano (Enlazando Querencias y Sabana Adentro). Si deseas confirmar el pedido escribiendo a contactohaydoc@gmail.com
Hola, se ve muy lindo el documental. Yo vivo en el Reino Unido. Me encantaría verlo. Netflix, youTube, TVNow, publiquenlo 🙂
Vamos a estar estrenarlo en youtube en aproximadamente un mes, estaremos anunciando por nuestras redes!
Gracias
Sigue este enlace y encuentra allí todas nuestras producciones de manera gratuita ahora en YOUTUBE!!!
https://www.youtube.com/channel/UCZRi4I6IR_YC2yhKdQe-Y_w
Saludos, felicitaciones se ve que es un hermoso trabajo, como llanero que soy espero poder verlo muy pronto y también poder difundirlo a mucha gente que le gusta el llano. Ser llanero es un orgullo que muy pocos tenemos, tener sangre de raza bravía, luchadora, noble y carismática es un honor. Estaré pendiente de su estreno, éxitos!
Sigue este enlace y encuentra allí todas nuestras producciones de manera gratuita ahora en YOUTUBE!!!
https://www.youtube.com/channel/UCZRi4I6IR_YC2yhKdQe-Y_w
Precioso! soy paisa, me emociono mucho verlo en cine colombia, lo he buscado por todas partes en you tube para volverlo a ver y nada! Quiero poder volverlo a ver por favor publiquenlo! y Felicitaciones que no paren estas historias de Colombia.
Gracias Ana, se estará poniendo en contacto nuestro equipo contigo por correo y espero que puedas ver todas nuestras producciones en la caja de REGALA COLOMBIA. También aunque aún estamos en pruebas te aconsejo mirar el siguiente link donde encontraras lo que buscas:
https://www.youtube.com/channel/UCZRi4I6IR_YC2yhKdQe-Y_w
Bello trabajo, ¿En qué municipio queda el hato Santana?
El Hato Santana queda en Casanare, en el Municipio de San Luis de Palenque.
Te dejamos su enlace http://www.hatosantana.com/
Buenos dias,
Me gustaria ai se ponen en contacto conmigo, ya que trabajo en Paz de Ariporo y quisiera poder adquirir los documentales para poderles mostrar a los dueños de hato y trabajadores de esa zona, se que seria algo que les fustaria mucho y a mi tambien, ya que soy enamorado del llano.
Quedo pendiente, muchas gracias
Hola Francisco, disculpa que no vimos tu mensaje y hasta ahora contestamos. Claro que hay forma de mandarte los contenidos que tenemos del Llano. «Enlazando Querencias» 75 minutos, «Sabana Adentro» serie de 5 cortometrajes y el cortometraje de «De A Caballo» en DVD. Mira el enlace REGALA COLOMBIA donde verás las cajas que tenemos para que puedas pedirlas. http://hay-doc.com/2015/12/regala-colombia/ y escríbenos a contactohaydoc@gmail.com para decirnos cuál te interesa. También puedes ahora acceder a nuestros contenidos a través de nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCZRi4I6IR_YC2yhKdQe-Y_w de contenidos llaneros está RITMOS, LOS DIAS SEÑALADOS Y DE A CABALLO.